¿Te apasiona la química, el análisis de muestras y el trabajo en laboratorio? La carrera de TLQ es una excelente opción para ti.
Esta formación, avalada por la SEP, te preparará para desempeñarte en un campo laboral dinámico y en constante crecimiento, donde el análisis químico es fundamental para la industria, la salud y el medio ambiente.
¿Qué es un TLQ?
Un Técnico en Laboratorista Químico es un profesional capacitado para realizar análisis químicos y microbiológicos en muestras de diversos tipos, siguiendo normas y procesos estandarizados.
Perfil de Egreso
Al concluir esta carrera, habrás desarrollado las siguientes competencias profesionales:
- Asistir en las operaciones básicas del laboratorio: Aprenderás a manejar equipos y materiales de laboratorio, siguiendo procesos estandarizados.
- Ejecutar métodos de análisis cualitativos químicos y microbiológicos: Serás capaz de identificar componentes químicos y microorganismos en muestras.
- Ejecutar métodos de análisis cuantitativos químicos y microbiológicos: Aprenderás a determinar la cantidad de sustancias químicas y microorganismos en muestras.
- Realizar análisis físico-químicos a muestras de agua, alimentos y bebidas alcohólicas: Serás capaz de analizar propiedades físicas y químicas en muestras de agua, alimentos y bebidas.
- Realizar análisis físico-químicos a muestras de fármacos, cosméticos, aceites, grasas comestibles y suelos: Aprenderás a realizar análisis en muestras de productos farmacéuticos, cosméticos, aceites, grasas y suelos.
Plan de Estudios
La carrera se estructura en seis semestres, con un enfoque tanto en materias de formación básica como en módulos especializados. A continuación, te presentamos un resumen del plan de estudios:
- Álgebra
- Química I
- Lectura, Expresión Oral y Escrita I
- Inglés I
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Lógica
- Geometría y Trigonometría
- Química II
- Lectura, Expresión Oral y Escrita II
- Inglés II
- Módulo I: Asiste en las operaciones básicas del laboratorio de acuerdo a procesos estandarizados
- Geometría Analítica
- Biología
- Inglés III
- Ética
- Módulo II: Ejecuta métodos de análisis cualitativos químicos y microbiológicos con base a las normas
- Cálculo Diferencial
- Física I
- Ecología
- Inglés IV
- Módulo III: Ejecuta métodos de análisis cuantitativos químicos y microbiológicos con base a las normas
- Cálculo Integral
- Física II
- Inglés V
- Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores
- Módulo IV: Realiza análisis físico-químicos a muestras de agua, alimentos y bebidas alcohólicas con base a las normas
- Probabilidad y Estadística
- Temas de Filosofía
- Asignaturas Propedéuticas (2 asignaturas a elegir)
- Módulo V: Realiza análisis físico-químicos a muestras de fármacos, cosméticos, aceites, grasas comestibles y suelos con base a las normas
Áreas Propedéuticas
En el sexto semestre, tendrás la oportunidad de elegir dos asignaturas propedéuticas de las siguientes áreas:
- Físico-Matemática: Temas de Física, Dibujo Técnico, Matemáticas Aplicadas.
- Económico-Administrativa: Temas de Administración, Introducción a la Economía, Introducción al Derecho.
- Químico-Biológica: Introducción a la Bioquímica, Temas de Biología Contemporánea, Temas de Ciencias de la Salud.
- Humanidades y Ciencias Sociales: Temas de Ciencias Sociales, Literatura, Historia.
Campo Laboral
Como Técnico en Laboratorista Químico, podrás desempeñarte en diversos sectores, tanto públicos como privados. Algunas de las áreas en las que podrás trabajar incluyen:
- Industria química y farmacéutica: Realizando análisis de calidad en productos químicos y medicamentos.
- Laboratorios de análisis clínicos: Participando en el análisis de muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades.
- Control de calidad en alimentos y bebidas: Analizando muestras de alimentos y bebidas para garantizar su seguridad y calidad.
- Medio ambiente: Realizando análisis de agua, suelo y aire para evaluar su impacto ambiental.