Saltar al contenido

Técnico en Fuentes Alternas de Energía

¿Te interesa el mundo de las energías renovables? La carrera de TFAE es una excelente opción para quienes desean contribuir al desarrollo sostenible mediante la instalación, operación y mantenimiento de sistemas energéticos limpios.

Esta formación, avalada por la SEP, te preparará para desempeñarte en un sector en constante crecimiento, donde la eficiencia y el aprovechamiento de fuentes como la solar y eólica son fundamentales.

¿Qué es un TFAE?

El Técnico en Fuentes Alternas de Energía es un profesional capacitado para instalar, operar, mantener, mejorar y comercializar sistemas de energía solar térmica doméstica, fotovoltaica y eólica de baja potencia.

Su perfil lo habilita para insertarse en el mercado laboral o emprender su propio negocio en el sector energético sustentable.

Perfil de Egreso

Al concluir esta carrera, habrás desarrollado las siguientes competencias profesionales:

  • Instalar, operar y mantener sistemas domésticos de energía solar térmica.
  • Instalar, operar y mantener sistemas de energía solar fotovoltaica de baja potencia.
  • Instalar, operar y mantener sistemas de energía eólica de baja potencia.
  • Mejorar sistemas de energía solar térmica, solar fotovoltaica y eólica de baja potencia.
  • Comercializar sistemas de energía solar térmica, solar fotovoltaica y eólica de baja potencia.

Además, desarrollarás competencias de productividad y empleabilidad como:

  • Atención al proceso
  • Ética profesional
  • Planeación y organización
  • Orientación al logro
  • Orientación a la mejora continua
  • Atención al cliente
  • Comunicación efectiva
  • Trabajo en equipo

Plan de Estudios

El plan de estudios de la carrera se estructura en seis semestres, combinando formación teórica y práctica a través de los siguientes módulos:

Acordeón – Semestres y Materias
Semestre I
  • Álgebra
  • Química I
  • Lectura, Expresión Oral y Escrita I
  • Inglés I
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Lógica
Semestre II
  • Geometría y Trigonometría
  • Química II
  • Lectura, Expresión Oral y Escrita II
  • Inglés II
  • Módulo I: Instala, opera y mantiene sistemas domésticos de energía solar térmica
Semestre III
  • Geometría Analítica
  • Biología
  • Inglés III
  • Ética
  • Módulo II: Instala, opera y mantiene sistemas de energía solar fotovoltaica de baja potencia
Semestre IV
  • Cálculo Diferencial
  • Física I
  • Ecología
  • Inglés IV
  • Módulo III: Instala, opera y mantiene sistemas de energía eólica de baja potencia
Semestre V
  • Cálculo Integral
  • Física II
  • Inglés V
  • Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores
  • Módulo IV: Mejora sistemas de energía solar térmica, solar fotovoltaica y eólica de baja potencia
Semestre VI
  • Probabilidad y Estadística
  • Temas de Filosofía
  • Asignaturas Propedéuticas (2 asignaturas a elegir)
  • Módulo V: Comercializa sistemas de energía solar térmica, solar fotovoltaica y eólica de baja potencia

Áreas Propedéuticas

Durante el sexto semestre, podrás elegir dos asignaturas propedéuticas dentro de las siguientes áreas:

  • Físico-Matemática: Temas de Física, Dibujo Técnico, Matemáticas Aplicadas.
  • Económico-Administrativa: Temas de Administración, Introducción a la Economía, Introducción al Derecho.
  • Químico-Biológica: Introducción a la Bioquímica, Temas de Biología Contemporánea, Temas de Ciencias de la Salud.
  • Humanidades y Ciencias Sociales: Temas de Ciencias Sociales, Literatura, Historia.

Campo Laboral

Como Técnico en Fuentes Alternas de Energía, podrás desempeñarte en diversos sectores, tales como:

  • Instalación y mantenimiento de sistemas solares y eólicos.
  • Consultoría en eficiencia energética.
  • Empresas dedicadas a la comercialización de tecnologías energéticas renovables.
  • Autoempleo y emprendimiento en proyectos de energías limpias.

Esta carrera representa una gran oportunidad para integrarte a un campo con alta demanda y con gran impacto en la transición energética hacia un futuro más sustentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.