¿Te interesa el mundo del comercio internacional, las aduanas y la logística? La carrera de TCIA es una excelente opción para ti.
Esta formación, avalada por la SEP, te preparará para desempeñarte en un campo laboral dinámico y en constante crecimiento, donde la gestión aduanera y el comercio internacional son fundamentales para el flujo de mercancías a nivel global.
¿Qué es un TCIA?
Es un profesional capacitado para gestionar los procesos de importación y exportación de mercancías, asegurando el cumplimiento de las normativas aduaneras y facilitando el comercio internacional.
Este perfil es esencial en empresas de logística, aduanas, y compañías que operan en el mercado global, donde se requiere un alto nivel de precisión y conocimiento técnico para optimizar los procesos comerciales.
Perfil de Egreso
Al concluir esta carrera, habrás desarrollado las siguientes competencias profesionales:
- Ejecuta procedimientos administrativos y normativos para la importación y exportación de mercancías: Aprenderás a gestionar los trámites y documentación necesarios para el comercio internacional.
- Clasifica mercancías de acuerdo con la legislación aduanera: Serás capaz de identificar y clasificar mercancías según las normativas aduaneras y el sistema armonizado.
- Aplica procesos aduaneros para la importación y exportación de mercancías: Aprenderás a gestionar los procesos aduaneros, desde la recepción hasta la entrega de mercancías.
- Estima costos de la operación aduanera: Desarrollarás habilidades para calcular los costos asociados a las operaciones de importación y exportación.
- Asiste en la elaboración del Plan de exportación: Serás capaz de colaborar en la creación de planes de exportación, considerando los principios de mercadotecnia y las necesidades del mercado.
Plan de Estudios
La carrera se estructura en seis semestres, con un enfoque tanto en materias de formación básica como en módulos especializados. A continuación, te presentamos un resumen del plan de estudios:
- Lengua y Comunicación I
- Inglés I
- Pensamiento Matemático I
- Conciencia Histórica I
- Cultura Digital I
- La Materia y sus Interacciones
- Lengua y Comunicación II
- Inglés II
- Pensamiento Matemático II
- Conciencia Histórica II
- Cultura Digital II
- La Conservación de la Energía y su Interacción con la Materia
- Lengua y Comunicación III
- Inglés III
- Pensamiento Matemático III
- Conciencia Histórica III
- Ecosistemas: Interacciones, Energía y Dinámica
- Módulo I: Ejecuta procedimientos administrativos y normativos para la importación y exportación de mercancías
- Inglés IV
- Temas Selectos de Matemáticas I
- Reacciones Químicas: Conservación de la Materia en la Formación de Nuevas Sustancias
- La Energía en los Procesos de la Vida Diaria
- Módulo II: Clasifica mercancías de acuerdo con la legislación aduanera
- Inglés V
- Temas Selectos de Matemáticas II
- Organismos: Estructuras y Procesos. Herencia y Evolución Biológica
- Humanidades III
- Módulo III: Aplica procesos aduaneros para la importación y exportación de mercancías
- Temas Selectos de Matemáticas III
- Ciencias Sociales III
- Módulo IV: Estima costos de la operación aduanera
- Módulo V: Asiste en la elaboración del Plan de exportación
Áreas Propedéuticas
En el sexto semestre, tendrás la oportunidad de elegir asignaturas propedéuticas que te permitirán especializarte en áreas como:
- Físico-Matemática: Temas de Física, Dibujo Técnico, Matemáticas Aplicadas.
- Económico-Administrativa: Temas de Administración, Introducción a la Economía, Introducción al Derecho.
- Químico-Biológica: Introducción a la Bioquímica, Temas de Biología Contemporánea, Temas de Ciencias de la Salud.
- Humanidades y Ciencias Sociales: Temas de Ciencias Sociales, Literatura, Historia.
Campo Laboral
Como Técnico en Comercio Internacional y Aduanas, podrás desempeñarte en diversos sectores, tanto públicos como privados. Algunas de las áreas en las que podrás trabajar incluyen:
- Empresas de logística y transporte: En la gestión de operaciones de importación y exportación.
- Aduanas: En la supervisión y control de mercancías.
- Compañías multinacionales: En la coordinación de operaciones comerciales internacionales.
- Consultorías especializadas: En la asesoría a empresas sobre normativas aduaneras y comercio exterior.