Técnico en Arquitectura
¿Te interesa el diseño y la construcción de espacios funcionales y estéticos? La carrera de Técnico en Arquitectura es una excelente opción para quienes desean desarrollar habilidades en la elaboración de planos arquitectónicos, diseño de maquetas y supervisión de procesos constructivos.
Esta formación, avalada por la SEP, te preparará para incorporarte al ámbito de la construcción y el urbanismo, asegurando que puedas contribuir a la mejora del entorno ecológico mediante la aplicación de normativas y estándares de calidad en el sector.
¿Qué es un TAR?
Es un profesional capacitado para diseñar, planear y supervisar proyectos arquitectónicos, utilizando herramientas de dibujo asistido por computadora, maquetado y técnicas constructivas innovadoras.
Este técnico puede desempeñarse en sectores como:
- Supervisión de edificaciones residenciales.
- Servicios de arquitectura y urbanismo.
- Diseño de interiores y paisajismo.
- Comercio de maquinaria y equipo para la construcción.
- Laboratorios de pruebas de materiales de construcción.
Perfil de Egreso
Al finalizar la carrera, el egresado contará con competencias para:
✅ Elaborar bocetos arquitectónicos.
✅ Desarrollar planos utilizando instrumentos de dibujo y software especializado.
✅ Construir maquetas arquitectónicas fijas y desmontables.
✅ Verificar procesos constructivos en gabinete y campo.
✅ Evaluar sistemas ecológicos y estructuras urbanas.
Plan de Estudios
La carrera se estructura en seis semestres, con un enfoque tanto en materias de formación básica como en módulos especializados. A continuación, te presentamos un resumen del plan de estudios:
- Álgebra
- Química I
- Lectura, Expresión Oral y Escrita I
- Inglés I
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Lógica
- Geometría y Trigonometría
- Química II
- Lectura, Expresión Oral y Escrita II
- Inglés II
- Módulo I: Elabora bocetos arquitectónicos
- Geometría Analítica
- Biología
- Inglés III
- Ética
- Módulo II: Desarrolla planos empleando instrumentos de dibujo y software
- Cálculo Diferencial
- Física I
- Ecología
- Inglés IV
- Módulo III: Construye maquetas arquitectónicas fijas y desmontables
- Cálculo Integral
- Física II
- Inglés V
- Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores
- Módulo IV: Verifica los procesos constructivos de obra en gabinete y campo
- Probabilidad y Estadística
- Temas de Filosofía
- Asignaturas Propedéuticas (2 a elegir)
- Módulo V: Verifica sistemas ecológicos y estructura urbana
Campo Laboral
El Técnico en Arquitectura tiene un amplio campo de trabajo en el sector de la construcción y el diseño, desempeñándose en diversas áreas como:
🔹 Supervisión de edificaciones residenciales: Control y seguimiento del proceso constructivo en obras de vivienda.
🔹 Oficinas de arquitectura y urbanismo: Apoyo en el diseño y planificación de espacios urbanos y arquitectónicos.
🔹 Diseño de interiores y paisajismo: Elaboración de propuestas estéticas y funcionales para mejorar el entorno.
🔹 Empresas constructoras: Desarrollo de planos, cuantificación de obra y gestión de proyectos de construcción.
🔹 Laboratorios de pruebas de materiales de construcción: Evaluación y certificación de materiales empleados en la industria.
🔹 Comercio de maquinaria y equipo para la construcción: Asesoramiento y venta de herramientas especializadas para el sector.
🔹 Autoempleo: Creación de despachos de arquitectura o consultoría en diseño y construcción.
Gracias a sus habilidades en diseño, dibujo y supervisión de obra, el egresado de Técnico en Arquitectura puede desempeñarse en múltiples áreas dentro del ámbito arquitectónico y de la construcción.